Spotify quiere cambiar, y no sólo en cuanto a la percepción que tenemos de la compañía al comprar Gimlet Media, una de las principales redes de podcasts a nivel mundial y que le da el poder de producir y distribuir podcasts, sino también en la forma en que los usuarios acceden a su servicio. Es decir, Spotify ya no quiere tramposos.Tras unos buenos resultados financieros que hacen que Spotify sea rentable por primera vez en sus 13 años de historia, la compañía está actualizando sus términos y condiciones de uso, donde se destaca la prohibición explícita de bloqueadores de anuncios en su aplicación, lo cual resultará en un baneo permanente sin previo aviso.
Baneos permanentes y sin previo aviso
Spotify no se quiere andar con rodeos, y en los nuevos términos se lee: "eludir o bloquear anuncios en el servicio de Spotify, o crear o distribuir herramientas diseñadas para bloquear anuncios en el servicio de Spotify puede resultar en la terminación o suspensión inmediata de la cuenta".
Es decir, estos nuevos términos, que entrarán en vigor el próximo 1 de marzo de 2019, son claros y no dejan espacio a la interpretación. Spotify buscará tomar el control al cancelar cuentas que no cumplan sus nuevas reglas, algo que hará de forma inmediata y sin ningún tipo de aviso.Lo anterior llega como parte de los esfuerzos de la compañía por terminar con esta práctica que sigue en aumento, la cual consiste en modificar la aplicación para que los usuarios puedan tener Spotify sin anuncios teniendo una cuenta gratuita.